Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 15:44:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 08 de Abril de 2014
Recursos naturales

La huella del agua, la huella del futuro

Artículo del blog La Calidad Ambiental, que recomendamos por su interés. 

En los últimos años ha surgido el fenómeno de las así denominadas "Huellas", que al final se ha convertido en una herramienta más para demostrar el grado de impacto y, sobretodo, el grado de concienciación y responsabilidad ambiental de las empresas. Algunas de ellas, como la "Huella del Carbono", movidas por fenómenos y movimientos internacionales (como el famoso "Cambio Climático"), se han convertido incluso en esenciales para el marketing de numerosos productos y servicios, y seña de identidad de aquellas empresas que mayor implicación querían demostrar en materia ambiental.

Sin embargo, y más allá de la utilidad como herramienta de marketing o promoción corporativa, las huellas ecológicas son, si están debidamente ejecutadas, una interesante y completa herramienta de análisis del impacto en un área ambiental concreta de un servicio, producto u organización, a lo largo de todas las fases de su ciclo de vida (y no sólo la de su fabricación o ejecución). Es decir, la huella analizará su impacto desde que nace hasta que muere (lo que se conoce como "de la cuna a la tumba").

Especial atención merece la Huella Hídrica, nacida en 2002 como un concepto desarrollado por el profesor Arjen Y. Hoekstra, un visionario del Instituto para la Educación del Agua de la UNESCO, con la intención original de comprobar el impacto real de las actividades humanas sobre el medio hídrico.

El artículo, del blog La Calidad Ambiental, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.