Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 10:56:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 27 de Abril de 2011
Climatología

El efecto climático del hollín sobre la nieve puede ser peor que el del CO2

A escala global, los gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono son la causa de los mayores problemas relacionados con el cambio climático. Sin embargo, una nueva investigación muestra que en algunos lugares, como por ejemplo la Meseta del Tíbet, el hollín puede ejercer efectos climáticos más dañinos que los provocados por los propios gases de efecto invernadero.

La Meseta del Tíbet, apodada "El Techo de la Tierra", es aproximadamente cinco veces más grande que el estado de Texas y tiene una altura de hasta 8 kilómetros en ciertos lugares.

La Meseta del Tíbet ejerce una gran influencia sobre las condiciones meteorológicas de Asia, acarreando incluso los torrenciales aguaceros y los fuertes vientos que vienen con los monzones. También es el hogar de la mayor masa de hielo que se encuentra fuera de las zonas polares. Los glaciares y la nieve en esta meseta crecen y vuelven a menguar con las heladas y deshielos vinculados a las estaciones del año, de modo tal que el agua del deshielo estacional abastece de agua a la mayoría de los inmensos ríos de la región, incluyendo al Yangtsé en China y al Ganges en la India.

[Img #2126]
Un grupo de investigadores del Laboratorio Nacional del Pacífico Noroeste, en Estados Unidos, de la Universidad de Michigan y de la Administración Nacional estadounidense Oceánica y Atmosférica (NOAA), ha comprobado que el hollín que se deposita en las nieves de la extensa Meseta del Tíbet puede inducir más cambios en los patrones del deshielo y de la meteorología monzónica en Asia que todo el dióxido de carbono y el hollín que hay en el aire.

El equipo de Yun Qian ha constatado que el hollín en la nieve hace que la fusión anual de las masas de hielo se produzca más temprano cada año, lo que ocasiona que los agricultores que dependen de esa agua tengan menos cantidad de ella para sus cultivos en el verano. Debido al efecto dominó, la fusión contribuye a hacer que dos de los sistemas monzónicos de la región se fortalezcan sobre la India y China.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.