Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 26 de Abril de 2014
Salud

La cocina de gas puede aumentar los síntomas del asma

Una investigación liderada por científicos del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL) de Barcelona, España, revela que la cocina de gas puede aumentar la reactividad bronquial, una característica del asma relacionada con la contracción de las vías respiratorias pequeñas.

Según los autores, utilizar la cocina de gas afecta a las personas con genotipo GSTM1 nulo y esto puede reflejar los efectos oxidantes de la exposición al dióxido de nitrógeno en los bronquios.

"Dado que el aumento en la reactividad bronquial es un rasgo característico del asma, estos resultados ayudan a entender por qué algunas personas pueden presentar síntomas relacionados con el asma cuando se cocina con gas, mientras que otros no lo hacen", explica Manolis Kogevinas, codirector del CREAL.
 
Este estudio incluyó datos de los sujetos que participan en el ECRHS, un estudio internacional multicéntrico de cohortes diseñado para identificar factores de riesgo para el asma. En total, alrededor de 5.000 personas procedentes de 19 centros de 14 países fueron incluidos en este estudio.

[Img #19524]
La cocina de gas es una fuente importante de dióxido de nitrógeno dentro de los hogares y, en menor medida, de partículas finas. Hasta ahora, el uso de gas para cocinar no ha sido relacionado directamente con síntomas respiratorios, como sibilancias o exacerbaciones del asma.

Tampoco se ha asociado con una función pulmonar reducida por obstrucción de las vías respiratorias. Solo unos pocos estudios habían examinado hasta la fecha de hoy las asociaciones con la reactividad bronquial. (Fuente: SINC)




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.