Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 29 de Abril de 2014
Medicina

Descubren y desmantelan la "armadura" que protege al cáncer de páncreas

El cáncer de páncreas es notoriamente refractario a los tratamientos y resiste tanto la quimioterapia como la radioterapia. También contiene pocos elementos que puedan ser un blanco para las células del sistema inmunitario, lo que conduce a que los tumores crezcan sin hallar resistencia.

La situación quizá cambie en un futuro no muy lejano gracias a una nueva investigación, a cargo del equipo de Sunil Hingorani, Ingunn Stromnes y Philip Greenberg, de la División de Investigaciones Clínicas del Centro Fred Hutchinson de Investigación Oncológica, en Seattle, Washington, Estados Unidos.

En este estudio se ha descubierto que el cáncer de páncreas se oculta del sistema inmunitario mediante la estrategia de reclutar células inmunosupresoras especializadas, llamadas Gr-MDSCs. Los tumores de páncreas logran la acumulación de estas células supresoras mediante la liberación de una proteína conocida como GM-CSF, que atrae a las Gr-MDSCs.

Los experimentos de la nueva investigación han permitido comprobar que las Gr-MDSCs trabajan activamente contra las células T, una clase de células del sistema inmunitario que son vitales para muchas tácticas de inmunoterapia. Las células T son a menudo utilizadas para luchar contra los tumores, ya que pueden reconocer moléculas muy específicas y destruir a todas las células que expresan estas moléculas. Pero las Gr-MDSCs impiden que las células T se dividan e incluso son capaces de inducirles la muerte celular.

[Img #19563]
Las células T, aquí mostradas de color rojizo, son capaces de luchar contra las células cancerosas, pero escasean en los tumores ricos en células inmunosupresoras, como se aprecia en la imagen de la izquierda. Sin embargo, estas células T entran rápidamente en los tumores a los que se ha desprovisto de esas células inmunosupresoras, como se aprecia en la imagen de la derecha. (Imágenes: Laboratorio de Hingorani, Centro Fred Hutchinson de Investigación Oncológica)

El equipo de investigación ha descubierto que, mediante una reducción drástica de las Gr-MDSCs, ese efecto puede ser revertido, con lo cual las células T recobran su fuerza de combate. Cuando los investigadores provocaron tal reducción, se observó que las células T no solo lograban entrar en los tumores sino que atacaban de manera contundente a las células tumorales, como se evidenciaba por la detección de los daños celulares característicos producidos por estos linfocitos. En otras palabras, hay una respuesta inmunitaria latente contra el cáncer de páncreas que podría expresarse si se retiran los obstáculos que lo impiden.

El equipo de investigación ahora se encuentra trabajando para desarrollar una terapia mediante células T basada en los hallazgos recientes. Hingorani y sus colegas planean poner a prueba su estrategia en combinación con inmunoterapia y quimioterapia a fin de determinar cuáles son los tipos de ataque combinado más fulminantes contra el cáncer de páncreas.

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.