Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 15:16:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 30 de Abril de 2014
Ingeniería

Impresión 3D de objetos blandos usando lana como tinta

La impresión en 3D produce habitualmente objetos duros. Pero un nuevo tipo de impresora puede convertir lana y ovillos de hilo de lana en objetos textiles, como por ejemplo muñecos de peluche o cojines. El dispositivo parece algo así como un cruce entre una impresora 3D normal y una máquina de coser, y fabrica objetos que, hasta cierto punto, parecen hechos a mano.

Esta innovación es obra de científicos de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos, y la empresa Disney Research, en la misma ciudad.

Como otras impresoras 3D, la máquina creada por el equipo de Scott Hudson puede fabricar objetos trabajando directamente a partir de diseños informáticos. Puede pues ser usada para la construcción rápida de prototipos, o simplemente para fabricar productos "a la carta", a medida de los requerimientos de cada usuario.

[Img #19581]
En la nueva impresora, el cabezal de impresión usa hilo convencional de lana, en vez de por ejemplo plástico fundido. Mediante una aguja especial unida al cabezal de impresión, las fibras individuales del hilo son separadas y algunas se hacen pasar por las capas de abajo, con el resultado de que se van entrelazando y las capas se afianzan así unas sobre otras, de un modo no muy distinto en concepto a lo que se hace con las técnicas tradicionales de coser.

Información adicional

[swf object]




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.