Psicología
Los efectos cerebrales del tabaco alteran la percepción del riesgo de fumar
El estudio, llevado a cabo por el equipo de la investigadora Le-Anh Dinh-Williams, ha mostrado que los fumadores crónicos experimentan una alteración de sus reacciones emocionales cuando son expuestos a imágenes positivas y negativas asociadas al consumo de tabaco. En comparación con los cerebros de personas no fumadoras, los cerebros de los fumadores estudiados en la investigación experimentaban una mayor excitación ante imágenes que presentaban al cigarrillo como algo bueno que ante imágenes que lo presentaban como algo malo.
![[Img #19583]](upload/img/periodico/img_19583.jpg)
En Canadá y Estados Unidos, aproximadamente el 20 por ciento de los adultos fuman cigarrillos a pesar de conocer sus efectos adversos. En otros países, la situación no es muy distinta. Es obvio que el hábito de fumar crea adicción y que debido a ello es más fácil empezar a fumar que dejar de hacerlo. Pero aún así los fumadores empedernidos no están tan angustiados como deberían estarlo, si se guiasen estrictamente por la lógica. ¿Por qué ese empecinamiento en restarle importancia a los riesgos del tabaco y en seguir fumando sin ni siquiera intentar dejar el hábito ni recurrir a ayuda médica para superar su adicción? Lo descubierto en el nuevo estudio parece explicar el enigma. La percepción del tabaco en los fumadores está distorsionada. Los beneficios de fumar les parecen mucho mayores de lo que son en realidad, y los problemas les parecen mucho menores de lo que son.
Específicamente, lo que el equipo de Dinh-Williams y Potvin ha descubierto es que las regiones del cerebro asociadas con la motivación están más activas en fumadores cuando ven imágenes placenteras asociadas con los cigarrillos, y menos activas cuando los fumadores se enfrentan a imágenes que muestran los efectos negativos de fumar.
Los fumadores tienen de 3 a 9 veces más riesgo de desarrollar cáncer, enfermedades pulmonares o problemas del corazón. Los cigarrillos también están asociados con problemas de fertilidad y envejecimiento prematuro. El hábito de fumar tiene además un impacto negativo en la salud en las personas que están expuestas al humo de los fumadores. En general, 1 de cada 2 fumadores empedernidos morirán por causas en las que el tabaco ha tenido buena parte de culpa.
Información adicional