Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 12 de Mayo de 2014
Entomología

Descubren 24 especies de avispas que momifican a sus víctimas

Algunas tribus ecuatorianas eran famosas por reducir y momificar las cabezas de sus enemigos vencidos. Una investigación realizada en los bosques nubosos de Ecuador ha permitido hallar 24 nuevas especies de avispas Aleiodes, cuya actividad parasitoide provoca, entre otras cosas, la momificación de cadáveres de orugas herbívoras parasitadas. Como dato anecdótico, algunas de estas nuevas especies han recibido nombres científicos derivados de los de algunas celebridades actuales, incluyendo por ejemplo a la famosa cantante y compositora Shakira.

La avispa Aleiodes shakirae hace que la oruga a la que parasita se contorsione de un modo llamativo, lo cual a los autores de los hallazgos les recordó la danza del vientre, un tipo de danza que ejecuta Shakira y por la cual también se la admira.

Las descripciones científicas de estas 24 nuevas especies han sido realizadas por Scott Shaw, de la Universidad de Wyoming en la ciudad estadounidense de Laramie, y Eduardo Shimbori, de la Universidad Federal de São Carlos en Brasil.

Investigaciones anteriores efectuadas por Shaw permitieron descubrir nueve especies de avispas momificadoras en la misma zona donde han sido encontradas las nuevas, y se conocen otras avispas en más partes del mundo, pero la magnitud de la biodiversidad de estos insectos en Ecuador no se había apreciado en toda su magnitud hasta hace poco, cuando Shimbori y Shaw los analizaron a fondo.

[Img #19776]
Estas avispas son organismos muy pequeños, midiendo apenas de 4 a 9 milímetros de largo, pero tienen un impacto enorme en la ecología de la selva.

Las avispas Aleiodes son parasitoides de orugas del bosque. Las hembras buscan un tipo particular de oruga, e inyectan un huevo dentro de ella. El parasitismo de la larva de avispa no mata inmediatamente a la oruga. Pero, debido a que se alimenta de ella, ésta sufre un declive que la conduce a la muerte y a la momificación, tras lo cual la avispa inmadura crea un capullo en el interior de los restos momificados de su víctima.

Cuando completa su desarrollo, la joven avispa practica un agujero de salida en la momia de la oruga y sale volando para aparearse, y continuar este ciclo de comportamiento parasitoide.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.