Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 13 de Mayo de 2014
Arqueología

Confirman que Stonehenge fue construido por pobladores autóctonos

Después de haberse asumido que Stonehenge fue obra de pobladores provenientes de otra parte de Europa, los resultados de un nuevo estudio indican que los creadores fueron pobladores autóctonos.

La investigación indica además que esa zona, la de la localidad de Amesbury, es el lugar más antiguo del país, donde se puede decir que empezó la historia del mismo, y que es también el asentamiento humano de mayor duración continua en el Reino Unido.

La datación mediante radiocarbono de una excavación arqueológica realizada por el equipo del arqueólogo David Jacques, de la Universidad de Buckingham en el Reino Unido, muestra que la zona de Amesbury, que incluye Stonehenge, ha estado ocupada de forma continuada durante todos los milenios desde el año 8820 antes de Cristo.

Los resultados proporcionan por tanto el "eslabón perdido" entre el levantamiento de los primeros asentamientos identificados, entre los años 8820 y 6590 a. C., y la construcción de Stonehenge, cerca del año 3000 a. C. aproximadamente.

Los hallazgos proporcionan evidencias que sugieren que Stonehenge, en vez de ser visto como una nueva construcción neolítica en un paraje vacío, debería ser contemplado como la utilización a largo plazo de la zona por parte de los cazadores y constructores indígenas.

[Img #19804]
Descubrimientos adicionales inesperados procedentes de la excavación desafían las definiciones previas de las culturas mesolítica y neolítica. La actividad de despejar la tierra para poder cultivarla, que anteriormente se creía formaba parte del "paquete agrícola" traído por los inmigrantes neolíticos del territorio continental de Europa en el quinto milenio a. C., parece que ya se llevaba a cabo en un área sustancial entre el 7500 y el 4600 a.C., una época durante la cual la cultura mesolítica había estado considerada como puramente nómada. El uso persistente del lugar durante casi 3.000 años, y el hecho de que muchas de las herramientas encontradas tuvieran un propósito doméstico en vez de para la caza encaja también con el hecho de que la gente vivía afincada allí generación tras generación. (Previamente se creía que no hubo ningún poblador propiamente dicho hasta el neolítico).

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.