Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 11:08:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 15 de Mayo de 2014
Nanotecnología

Nanopartículas magnéticas

Entrevista del programa Hablando con Científicos, de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. 

Un imán, como el que pegamos a la puerta del refrigerador, es una manifestación de grandes proporciones de lo que sucede a una escala pequeñísima de la materia. En las últimas décadas, los imanes manejados por la tecnología se han ido haciendo más numerosos y cada vez más pequeños. El almacenamiento en los discos duros de los ordenadores se logra gracias a diminutos imanes que, en nuestro afán por almacenar más información en menos espacio, ahora rozan el límite físico de estabilidad magnética (más allá del cual la información se borraría espontáneamente). 

En esta entrega de Hablando con Científicos se aborda el tema de las “nanopartículas magnéticas”, es decir, imanes pequeñísimos, cuyo comportamiento estudia el invitado de esta ocasión: José Ángel de Toro Sánchez, investigador en el Grupo de Materiales Magnéticos del Instituto Regional de Investigación Científica Aplicada de la Universidad de Castilla La Mancha en España.

La entrevista se puede escuchar aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.