Entrevista del programa Hablando con Científicos, de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. 
Un imán, como el que pegamos a la puerta del refrigerador, es una manifestación de grandes proporciones de lo que sucede a una escala pequeñísima de la materia. En las últimas décadas, los imanes manejados por la tecnología se han ido haciendo más numerosos y cada vez más pequeños. El almacenamiento en los discos duros de los ordenadores se logra gracias a diminutos imanes que, en nuestro afán por almacenar más información en menos espacio, ahora rozan el límite físico de estabilidad magnética (más allá del cual la información se borraría espontáneamente). 
En esta entrega de Hablando con Científicos se aborda el tema de las “nanopartículas magnéticas”, es decir, imanes pequeñísimos, cuyo comportamiento estudia el invitado de esta ocasión: José Ángel de Toro Sánchez, investigador en el Grupo de Materiales Magnéticos del Instituto Regional de Investigación Científica Aplicada de la Universidad de Castilla La Mancha en España.
La entrevista se puede escuchar 
aquí.