Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 12:11:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 26 de Mayo de 2014
Ingeniería

Escáner portátil para identificación segura de personas por su retina

La identificación por retina, antaño un tema exclusivo de la ciencia-ficción, se usa cada vez más, y ahora puede que estemos asistiendo a los primeros pasos hacia su implantación cotidiana en muchos más ámbitos, con la misma fiabilidad que los sistemas usados en entornos de máxima seguridad, gracias al desarrollo de un interesante escáner portátil para este tipo de identificaciones.

Una persona puede ser identificada sin margen alguno para la ambigüedad si se inspecciona su retina. Ésta nos permite ver. Sin embargo, también revela quiénes somos. El patrón de vasos sanguíneos de la retina es una característica biométrica, la cual es diferente para cada ser humano. Utilizando escáneres oculares especiales, una persona podría demostrar su identidad de forma segura, sin ambigüedades, y sin tener que hacer nada más que mirar a una cámara. Por ejemplo, para llevar a cabo transacciones bancarias, pagar en la caja registradora de un supermercado, o para abrir la puerta del coche. No obstante, los dispositivos actuales con la suficiente fiabilidad son demasiado grandes y aparatosos para instalarlos en supermercados y otros establecimientos comunes, ni tampoco es factible hacer versiones portátiles de ellos sin cambiar radicalmente su diseño y afrontar con ello retos quizá insuperables.

[Img #20016]
Esta situación quizá cambie drásticamente pronto, gracias al escáner portátil creado por el equipo de Uwe Schelinski, del Instituto Fraunhofer de Microsistemas Fotónicos (IPMS) en Dresde, Alemania. Con el prototipo construido ya se ha demostrado la fiabilidad de este escáner, que, entre otras cosas, tiene un diseño ergonómico para que las manos humanas lo puedan sostener con eficacia y comodidad, y que es apto, por ejemplo, para las personas que usualmente llevan gafas.

Los investigadores albergaron los componentes ópticos necesarios para observar la retina dentro de un volumen de aproximadamente 20 por 9 por 6 centímetros. Estos componentes incluyen, por ejemplo, el láser infrarrojo, el ocular y el espejo especial microelectromecánico de escaneo. Este último es el que ha ayudado más a los científicos a acomodar el sistema óptico en un espacio tan compacto.

Los componentes microelectrónicos construidos en silicio son tan pequeños como microchips. Desvían un rayo láser ópticamente seguro de una forma que hace posible escanear la retina con la precisión necesaria y permite que los instrumentos ópticos internos capten la imagen de la superficie de la retina a partir de los rayos láser reflejados.

Aún falta mucho para que sea posible integrar esta tecnología en un smartphone (teléfono inteligente), pero es algo que ya se tiene en mente. Otra posibilidad sería diseñar unos pequeños módulos  accesorios que se comunicasen con el teléfono inteligente vía Bluetooth, NFC o WLAN.

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.