Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 05 de Junio de 2014
Microbiología

Avance clave en la lucha contra el peligroso virus del SARS

Se ha descubierto cómo desactivar el mecanismo que le permite al virus del SARS ocultarse del sistema inmunitario humano. El hallazgo es un paso decisivo hacia el desarrollo de una vacuna contra esta terrible enfermedad.

 

El SARS (por las siglas en inglés de Síndrome Respiratorio Agudo Severo) se reveló en toda su magnitud infecciosa cuando, durante un brote epidémico de nueve meses que finalizó en el verano de 2003, infectó a 8.000 personas y mató a más de 900, en diversas partes del mundo.

 

Ahora, a partir del descubrimiento hecho por el equipo de Andrew Mesecar, de la Universidad Purdue en West Lafayette, Indiana, Estados Unidos, se podrá avanzar en el desarrollo de una versión debilitada y segura de este virus para su uso en una vacuna contra él.

 

Lo conseguido en este estudio tiene también aplicaciones potenciales en la creación de vacunas contra otros coronavirus, incluyendo al que causa el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS, por sus siglas en inglés).

 

[Img #20257]

 

En la investigación también han trabajado Yahira M. Baez-Santos, de la Universidad Purdue, Kiira Ratia, de la Universidad de Illinois en Chicago, así como Andrew Kilianski y Susan C. Baker, de la Escuela Stritch de Medicina adscrita a la Universidad Loyola en Maywood, Illinois, todas estas entidades en Estados Unidos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.