Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 05 de Junio de 2014
Biología

Consiguen reprogramar células sanguíneas para obtener células madre de la sangre

Unos científicos han logrado reprogramar células sanguíneas adultas de ratones para obtener células madre hematopoyéticas capaces de formar sangre. Para la reprogramación, han utilizado un cóctel de ocho interruptores genéticos denominados factores de transcripción.

 

Las células reprogramadas, a las que los investigadores se refieren como células madre hematopoyéticas inducidas, ostentan las características principales de las células madre hematopoyéticas, son capaces de autorrenovarse como las células madre hematopoyéticas, y han demostrado ser capaces de generar el repertorio completo de células sanguíneas en los ratones a los cuales han sido trasplantadas. Esto último implica que adquieren la capacidad de diferenciarse en células sanguíneas de todos los linajes. Las células madre obtenidas de esos ratones receptores pudieron a su vez reconstituir la sangre de receptores de trasplante secundarios, lo cual demuestra que el cóctel de ocho factores otorga a esas células las propiedades por las que las células madre hematopoyéticas son tan valiosas.

 

El logro científico del equipo de Derrick J. Rossi y Jonah Riddell, del Boston Children's Hospital (Hospital Pediátrico de Boston), dependiente de la Universidad Harvard en Boston, Estados Unidos, constituye un paso significativo hacia una de las metas más codiciadas de la medicina regenerativa: la capacidad de producir células madre hematopoyéticas adecuadas para su trasplante, obteniéndolas a partir de otros tipos de células, en particular células más maduras o diferenciadas.

 

[Img #20261]

 

Las células madre hematopoyéticas son la "materia prima" para las destinadas a trasplantes, independientemente de dónde fueron tomadas (médula ósea, sangre del cordón umbilical, o sangre periférica). El éxito del trasplante de dichas células en un paciente cualquiera está ligado a la cantidad de células madre hematopoyéticas disponibles para ello: Cuantas más células, más probable es que el trasplante sea efectivo. Sin embargo, las células madre hematopoyéticas son muy raras. Éstas sólo representan aproximadamente una de cada 20.000 células en la médula ósea. Por eso, disponer de un método seguro para generar células madre hematopoyéticas a partir de otras células de un paciente, como se espera que sea el caso con la nueva técnica de reprogramación celular puesta a prueba, podría revolucionar la medicina de trasplantes.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.