Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 11 de Junio de 2014
Medicina

Posible nuevo tratamiento farmacológico de gran eficacia para el pterigión

El pterigión o pterigio es un crecimiento no canceroso de tejido, que se desarrolla en la conjuntiva blanca del ojo y que con el tiempo invade la córnea. En algunos países, afecta hasta a un 25 por ciento de la población. A medida que el crecimiento se extiende, los pacientes pueden desarrollar problemas de visión, así como un malestar significativo por complicaciones como sequedad ocular, inflamación, irritación y sensación de tener un cuerpo extraño en el ojo.

 

Además, debido a su ubicación en los ojos, el pterigión da a éstos un aspecto antiestético que agrega más malestar a los afectados por este trastorno.

 

Hasta ahora, la cirugía ocular era la única opción curativa, ayudada por medicamentos para disminuir los síntomas de la dolencia. Sin embargo, incluso después de la cirugía ocular, no es raro que el pterigión resurja.

 

En una nueva investigación, realizada por Moshe Rogosnitzky y Carol A. Bienstock, del Instituto MedInsight de Investigación, así como Beth H. Carlock de la empresa VisionWorks, ambas entidades con presencia en Estados Unidos, se ha comprobado que la aplicación de gotas oftálmicas que contienen dipiridamol, un medicamento antianginoso, ha conducido a la desaparición casi total de un pterigio inflamado en una mujer de 35 años sin otros problemas de salud. La administración de gotas oculares de dipiridamol resolvió completamente la inflamación asociada y otros síntomas.

 

[Img #20381]

 

El dipiridamol es un fármaco en uso desde hace 55 años para tratar otras afecciones, pero ahora se le ha descubierto este nuevo efecto beneficioso.

 

El siguiente paso en esta línea de investigación será pasar a los ensayos clínicos, para validar la eficacia de este medicamento en casos de pterigión y otros trastornos oculares comparables.

 

Los resultados de la investigación se han presentado en un informe publicado en la revista académica Case Reports in Ophthalmology, editada por Karger, una editorial especializada en ciencia y medicina, que fue fundada en 1890 en la ciudad alemana de Berlín, trasladando después su sede a Suiza ante el auge del nazismo en Alemania, e incrementando más tarde su presencia internacional hasta contar hoy en día con sucursales en países como por ejemplo Francia, Estados Unidos y Japón.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.