Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 12 de Junio de 2014
Biología

Los hombres bajos pueden vivir más que los altos

Ser de estatura baja y tener una vida larga parecen estar relacionados directamente en los hombres, al menos los japoneses o de ascendencia japonesa, según una nueva investigación.

 

El equipo del Dr. Bradley Willcox, de la Universidad de Hawái en Estados Unidos, dividió a los hombres estudiados en dos grupos: Los que medían 1 metro con 57 centímetros (5 pies con 2 pulgadas) o menos, y los que medían 1 metro con 62 centímetros (5 pies con 4 pulgadas) o más.

 

Y resulta que los hombres del grupo de los bajos fueron los que más vivieron. La tendencia se observó consistentemente desde una estatura de aproximadamente metro y medio hasta la de metro ochenta (de 5 a 6 pies); a mayor estatura, menor longevidad.

 

¿Por qué?

 

Los investigadores han comprobado que los hombres más bajos eran más propensos a tener una forma protectora del gen de la longevidad, FOXO3, que conduce a tener un menor tamaño corporal durante el desarrollo temprano pero también una vida más larga. Los hombres de menor estatura eran además más propensos a tener niveles de insulina en sangre más bajos y a sufrir una menor incidencia del cáncer.

 

Este estudio muestra, por vez primera, que el tamaño corporal está vinculado a este gen.

 

[Img #20406]

 

Los datos analizados en el estudio provienen de una extensa investigación sobre estado de salud y estilo de vida, que se inició en 1965 con 8.006 hombres estadounidenses de ascendencia nipona nacidos entre 1900 y 1919. Los estilos de vida y las condiciones de salud de estos hombres fueron monitorizados cuidadosamente y estudiados por diversos investigadores a través de los años.

 

Aproximadamente 1.200 hombres del estudio superaron los 90 años de edad, y de ellos una parte rebasó incluso los 100 años. Unos 250 de estos hombres todavía están vivos.

 

Tal como advierte el equipo del Dr. Willcox, hay que investigar más para verificar los resultados y determinar si estos se pueden generalizar a otros grupos étnicos o poblaciones además de los estadounidenses de ascendencia nipona.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.