Astronomía
Observación desde Marte del planeta Mercurio cruzando por delante del Sol
El robot Curiosity de la NASA, que explora la superficie marciana desde 2012, a veces mira también al cielo, y ve en él cosas que sería imposible observar al mismo tiempo y del mismo modo desde la Tierra. Uno de estos fascinantes avistamientos ha tenido lugar recientemente.
El robot ha fotografiado el planeta Mercurio pasando frente al Sol, visible como un oscurecimiento débil que se mueve a través de la faz de la estrella.
Se trata del primer tránsito de un planeta ante el Sol observado desde un mundo que no sea la Tierra, y también la primera observación de Mercurio desde la superficie de Marte.
Mercurio ocupa sólo aproximadamente una sexta parte de un píxel, visto desde una distancia tan grande, de manera que el oscurecimiento no tiene una forma definida, pero su posición sigue la trayectoria esperada del planeta con arreglo a los cálculos orbitales.
Secuencia de imágenes del paso de Mercurio por delante del Sol desde la perspectiva visual marciana del robot Curiosity. Se trata de cinco versiones de observaciones que hizo el Curiosity con una hora de diferencia mientras Mercurio pasaba por delante del disco solar. Aparecen también dos manchas solares, cada una con aproximadamente el tamaño de la Tierra, moviéndose mucho menos que Mercurio durante la citada hora. (Imágenes: NASA/JPL-Caltech/MSSS/Texas A&M)
Las observaciones se hicieron desde la posición del Curiosity dentro del cráter Gale en Marte. Además de mostrar el tránsito de Mercurio, las mismas imágenes muestran dos manchas solares con el tamaño aproximado de la Tierra. Las manchas solares se mueven sólo al ritmo de la rotación solar, mucho más lenta que el movimiento de Mercurio.
 
Artículos relacionados
- El Telescopio Espacial Hubble usará la Luna como espejo para ver a Venus cruzando por delante del Sol
- Descubren pozos extraños en el planeta Mercurio
- Resuelven el enigma del campo magnético anómalamente débil de Mercurio
- Los misterios de Mercurio
- La historia caótica de los terrenos más antiguos de Mercurio
- Otro eclipse extraterrenal: Fobos ante el Sol, observados ambos desde Marte
- Historia de los tránsitos de Venus por delante del disco solar
- Marte se formó en tan sólo de 2 a 4 millones de años y eso limitó su tamaño