Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 11:02:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 01 de Julio de 2014
Psicología

Sentir que tenemos un objetivo en la vida puede hacernos vivir más años

Las personas que sienten que tienen un objetivo en la vida pueden vivir más años, según corroboran los resultados de una nueva investigación, que ha profundizado en la cuestión. Decidir el rumbo que queremos seguir en nuestra existencia, e imponernos unos objetivos generales que queremos alcanzar pueden ayudarnos a aumentar nuestra longevidad, a juzgar por el nuevo estudio y por otros anteriores en los que ya se vislumbró que sentir que se tiene un objetivo en la vida disminuye el riesgo de mortalidad más allá de algunos factores ya conocidos por aumentar la longevidad.

 

Sin embargo, pese a esas investigaciones anteriores, hasta ahora se había examinado muy poco la cuestión de si los beneficios de tener un propósito en la vida varían con el paso del tiempo, entre cada franja de edad o después de transiciones importantes en el rumbo general de la vida común de una persona.

 

Patrick Hill, de la Universidad Carleton en Ottawa, Canadá, y Nicholas Turiano del Centro Médico de la Universidad de Rochester en Nueva York, Estados Unidos, decidieron explorar esta cuestión, trabajando con los valiosos datos reunidos en el estudio MIDUS.

 

Los investigadores examinaron los datos de más de 6000 participantes, concentrándose en si esas personas se sentían o no con un objetivo en la vida, así como en otras variables psicosociales.

 

En el transcurso del periodo de seguimiento de 14 años a los participantes en el estudio MIDUS, 569 de ellos (cerca del 9 por ciento de la muestra) fallecieron. En líneas generales, estos sujetos habían confesado anteriormente no tener grandes aspiraciones ni objetivos en la vida, a diferencia de lo esencialmente declarado en su día por los sobrevivientes.

 

[Img #20761]

 

Ese sentimiento de creer tener un objetivo en la vida resultó ser un factor que de manera consistente permitía predecir un menor riesgo de mortalidad en todas las etapas de la vida, ejerciendo el mismo efecto beneficioso en la juventud que en la madurez y en la vejez.

 

Esta consistencia resultó una sorpresa para los investigadores: Tener un propósito en la vida ejerce efectos positivos similares para los adultos, independientemente de si están o no jubilados, un factor de riesgo esto último que promueve la mortalidad cuando el individuo se vuelve demasiado sedentario y adquiere otras costumbres o actitudes poco saludables.

 

Los beneficios de longevidad derivados de tener un propósito en la vida se mantuvieron en los sujetos de estudio incluso cuando se tuvo en cuenta la influencia de otros indicadores de bienestar psicológico, tales como las relaciones beneficiosas y las emociones positivas.

 

Estos descubrimientos sugieren, tal como destaca Hill, que en el hecho de sentir que se tiene un propósito en la vida, existe algo especial y quizás único que parece conducir a una mayor longevidad. El nuevo paso del equipo de Hill en esta línea de investigación es ahora analizar si el sentir que se tiene dicho propósito puede llevar a la persona, de manera indirecta y quizás sin que sea plenamente consciente de ello, a adoptar estilos de vida más saludables, lo que promovería obviamente su longevidad.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.