Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 14:06:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 07 de Julio de 2014
Neurología

Supervivencia o muerte de las neuronas

Entrevista del programa Hablando con Científicos, de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. 

 

En el programa se entrevista a Joaquín Jordán Bueso, del Departamento de Ciencias Médicas, Área de Farmacología, de la Universidad de Castilla – La Mancha en España, quien investiga los procesos involucrados en la muerte de las neuronas en aquellas personas que padecen enfermedades neurodegenerativas. 

 

Una célula es muy poca cosa comparada con la multitud de billones (millones de millones) de células que forman nuestro cuerpo. Ahora bien, no todas las células son iguales. Unas, miles de millones de ellas de hecho, mueren cada día y son sustituidas inmediatamente sin que nos demos cuenta. En otras, en cambio, y en este grupo están las neuronas, las sustituciones son mucho más difíciles. 

 

Cuando una célula sufre un daño tiene que tomar una terrible decisión: repararlo y sobrevivir, o rendirse y acabar con su vida. Existen enfermedades, como el Mal de Parkinson o el de Alzheimer, que son provocadas por una pérdida irreparable de neuronas que escogen la muerte. 

 

La entrevista se puede escuchar aquí.

 

Artículos relacionados

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.