Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 14 de Julio de 2014
Ingeniería

Diseñan un detector de radiactividad para el público en general

Unos ingenieros nucleares han desarrollado un aparato de detección de radiación barato y portátil que debería ayudar a personas de todo el mundo a conocer mejor los niveles de radiación existentes en su entorno, así como el tipo, intensidad específica y si suponen o no un riesgo para la salud.

 

El dispositivo se comenzó a desarrollar en la Universidad Estatal de Oregón en Corvallis, Estados Unidos, en parte debido a la demanda pública después de la catástrofe nuclear de Fukushima, en Japón, en 2011, cuando muchos residentes regionales no estaban seguros de a qué nivel de radiación estaban siendo expuestos y si sus casas, comida, entorno y agua para beber eran seguros. Mucha gente quería comprar un medidor de radiactividad que les sirviera de guía ante la situación de peligro en la que se hallaban, pero los aparatos que podían proporcionar ese tipo de información eran demasiado caros y además tampoco estaban fácilmente disponibles para el público en general. Ante esta situación, los expertos se dieron cuenta de que había una demanda clara de medidores sencillos de usar y de entender, modernizados, baratos, pero que pudieran proporcionar información fiable. El nuevo sistema, que todavía no ha comenzado a comercializarse, debería estar finalmente disponible por menos de 150 dólares. Sus usuarios potenciales serían personas que viven cerca de centrales nucleares o de otras instalaciones potencialmente emisoras de radiactividad.

 

Más allá de la eventualidad de un accidente radiológico o nuclear, la nueva tecnología creada por el equipo de Abi Farsoni, profesor de ingeniería nuclear, podría también ayudar a los consumidores interesados en saber más sobre la radiación natural que nos rodea y a la que estamos expuestos de manera constante, con fuentes como una pared de hormigón, los suelos a nuestro alrededor, el granito de la encimera en la cocina, y hasta el aire que respiramos, lo que debería contribuir a una mejor compresión de que la exposición rutinaria a radiación que está muy por debajo del nivel por encima del cual comienza a resultar peligrosa, es algo normal en casi cualquier sitio donde vivamos y no debe angustiarnos.

 

[Img #21014]

 

El nuevo sistema es un espectrómetro de rayos gama miniaturizado, lo que significa que puede medir no sólo la intensidad de la radiación sino también identificar el tipo de radionucleido que la está creando. Tal sistema es mucho más sofisticado que los anticuados “contadores Geiger” que proporcionan sólo una mínima información sobre la presencia y el nivel de radiactividad.

 

El nuevo aparato, al que se ha dado el nombre de “MiniSpec”, es además más pequeño que una pelota de golf. También poseerá conectividad inalámbrica de manera que podría utilizarse a distancia, o conectado a internet.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.