Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 25 de Julio de 2014
Astronomía

El proceso de destrucción de las dos estrellas de Eta Carinae

Eta Carinae, que durante mucho tiempo fue considerada como una única estrella en vez de un sistema de dos como indican diversos hallazgos en los últimos tiempos, será dentro de no mucho tiempo el escenario de una formidable explosión en forma de supernova, que por su cercanía a la Tierra constituirá uno de los acontecimientos más espectaculares en la historia de la astronomía. Lo que no se sabe es cuándo exactamente ocurrirá. Quizá ningún habitante actual de nuestro mundo llegue a verlo. O tal vez suceda el mes que viene.

 

Entre 1838 y 1845, Eta Carinae experimentó un período de variabilidad inusual de luminosidad durante el cual superó brevemente en brillo a Canopus, normalmente la segunda estrella más luminosa. Formando parte de este suceso, que los astrónomos llaman la Gran Erupción, una envoltura gaseosa de al menos 10 y quizá hasta 40 veces la masa de nuestro Sol, fue expulsada al espacio. Este material forma una nube llena de polvo y dotada de dos lóbulos gemelos, conocida como Nebulosa del Homúnculo, que tiene ahora un año-luz de largo y que continúa expandiéndose a una velocidad de más de 2,1 millones de kilómetros por hora (1,3 millones de millas por hora).

 

Ahora, un equipo de astrónomos ha utilizado nuevas y detalladas observaciones para crear el primer modelo tridimensional en alta resolución de la nube en expansión producida por el estallido.

 

El modelo elaborado por el equipo de Thomas Madura, del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA en Greenbelt, Maryland, Estados Unidos, indica que esta enorme estructura de gas y polvo tiene un origen más complejo de lo que se asumía habitualmente.

 

Por primera vez, se aprecian indicios bastante claros de que unas interacciones intensas entre las estrellas en el centro del sistema binario desempeñaron un papel importante en el proceso que esculpió la nebulosa tal como la vemos hoy.

 

[Img #21267]

 

El sistema binario de Eta Carinae se halla a unos 7.500 años-luz de distancia, en la constelación austral de Carina (Quilla), y es uno de los sistemas de este tipo más masivos que los astrónomos pueden estudiar en detalle. La estrella más pequeña tiene unas 30 veces la masa del Sol, y podría ser hasta un millón de veces más luminosa. La estrella primaria contiene unas 90 masas solares y emite 5 millones de veces la producción energética de nuestro Sol. Ambas estrellas están destinadas a finalizar sus vidas en espectaculares explosiones de supernova.

 

Cada 5,5 años, cuando sus órbitas las llevan a su máxima proximidad, llamada periastro, las inmensas y brillantes estrellas de Eta Carinae se acercan una a la otra hasta estar separadas tan solo por una distancia similar a la distancia media entre Marte y el Sol. Ambas poseen poderosos vientos estelares, que interactúan constantemente, pero que lo hacen de forma mucho más espectacular durante el periastro.

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.