Computación
Asombroso algoritmo de retoque fotográfico que cambia la meteorología en fotos de paisajes
Un nuevo algoritmo informático permite a los usuarios cambiar de forma instantánea el tiempo meteorológico, la hora del día, la estación del año y otras características ambientales en fotografías de exteriores, con simples órdenes de texto. Una técnica de aprendizaje automático para sistemas informáticos, y una base de datos organizada de forma muy inteligente, lo hacen posible.
El nuevo programa, desarrollado por el equipo de James Hays, Pierre-Yves Laffont, Zhile Ren, Xiaofeng Tao y Chao Qian, de la Universidad Brown en Providence, Rhode Island, Estados Unidos, permite a los usuarios modificar 40 atributos que usualmente cambian en los exteriores, mediante órdenes escritas simples, basadas en el lenguaje común. Para hacer lluvioso a un paisaje soleado, por ejemplo, basta con cargar esa foto en el programa y teclear “more rain” (o “más lluvia” en español). Una fotografía tomada en verano se puede modificar para que parezca hecha en invierno, simplemente escribiendo “more winter” (o “más invierno” en español). Y así sucesivamente con el resto de características ambientales.
La idea subyacente en el diseño de este programa es facilitar la edición fotográfica para personas que podrían no estar familiarizadas con los entresijos del complejo software convencional de edición de fotografías.
Ejemplo de transformaciones automáticas que puede hacer el software a partir de una foto original. (Imagen: Universidad Brown)
“Hace tiempo que tengo un gran interés en facilitar la edición de imágenes a los no expertos”, confiesa Hays. “Los programas como Photoshop son en verdad muy potentes, pero básicamente necesitas ser un artista para utilizarlos. Queremos que todo el mundo pueda manipular fotografías tan fácilmente como manipularía texto”.
El equipo de investigación y desarrollo está ahora refinando el programa, y espera disponer pronto de una versión apta para el consumidor.