Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:26:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 02 de Septiembre de 2014
Salud

Legumbres para ayudar a combatir el sobrepeso

Comer una ración diaria de alubias (judías, frijoles, porotos o caraotas), guisantes (arvejas o chícharos), garbanzos o lentejas puede incrementar la sensación de saciedad, lo cual a su vez puede conducir a un mejor control del peso y a la pérdida de kilos de más. Así lo confirman los resultados de un nuevo estudio de revisión de resultados de investigaciones. Este efecto de saciedad se da en diversos grupos de edad y en diversas categorías de índice de masa corporal.

 

En esta revisión sistemática con metaanálisis de todos los ensayos clínicos disponibles, el equipo de John Sievenpiper, profesor en el Departamento de Ciencias de la Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad de Toronto en Canadá, encontró que la gente sentía una sensación de saciedad un 31 por ciento mayor después de comer una ración, de 160 gramos en promedio, de alubias, guisantes o lentejas, en comparación con la sensación de saciedad experimentada con los platos de una dieta “normal”, que sirvió de referencia de control.

 

Por desgracia, la utilidad de las legumbres para perder kilos de más no se aprovecha demasiado en bastantes naciones industrializadas, ni siquiera a pesar de los reconocidos beneficios para la salud que este tipo de alimento vegetal posee. Por ejemplo, en el caso de Canadá, solo el 13 por ciento de las personas come legumbres en un día determinado, y la mayoría no consume en tales ocasiones una ración completa (que se suele establecer en unos 130 gramos).

 

Las legumbres tienen un bajo índice glucémico (lo que significa, entre otras cosas, que son alimentos cuyos carbohidratos son absorbidos por el cuerpo de un modo lento), que, en condiciones normales y sin demandas extremas de energía, favorece una mejor gestión de la misma y limita la acumulación de grasa en el cuerpo. Las legumbres, además, se pueden utilizar para reducir o sustituir proteínas de origen animal, así como alimentos ricos en grasas “malas”.

 

[Img #22008]

 

Sievenpiper cree que el alto porcentaje de fracaso (un 90 por ciento) en los intentos de adelgazar hasta un peso saludable que efectúan las personas con kilos de más podría deberse en buena parte a la sensación de hambre y al anhelo de saciarla. Saber qué alimentos aptos para adelgazar hacen que la gente se sienta llena durante más horas puede ser la clave para confeccionar dietas que ayuden a perder peso sin el riesgo de recuperarlo por no haber podido resistirse a la sensación de hambre.

 

Otra revisión sistemática con metaanálisis, a cargo del grupo de investigación de Sievenpiper, y cuyos resultados también se han publicado recientemente, indica que comer, en promedio, una ración diaria de alubias, guisantes, lentejas o garbanzos puede también reducir el colesterol LDL (popularmente conocido como “colesterol malo”) en un cinco por ciento y por lo tanto disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.