Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 05 de Septiembre de 2014
Salud

Dormir las horas necesarias reduce los días de ausencia en el puesto de trabajo por enfermedad

Una nueva investigación sugiere que dormir de 7 a 8 horas cada noche está asociado con el menor riesgo de ausencia del trabajo por enfermedad. Los resultados subrayan la importancia para la salud de dormir lo necesario.

 

Los resultados obtenidos por el equipo de Tea Lallukka, del Instituto Finlandés de Salud Ocupacional, muestran que el riesgo de una ausencia larga del trabajo debido a enfermedades se elevó de forma clara entre aquellas personas que admitieron dormir menos de 6 horas o más de 9 por noche. Análisis adicionales indican que la duración óptima del sueño, con el riesgo más bajo de ausencia del trabajo por enfermedad, fue de entre 7 y 8 horas por noche: 7 horas con 38 minutos para las mujeres, y 7 horas con 46 minutos para los hombres.

 

Síntomas relacionados con el insomnio, despertarse demasiado temprano por la mañana, sentirse cansado pese a no haber hecho esfuerzos, y utilizar pastillas para dormir, son situaciones que han sido relacionadas de forma habitual con un incremento importante de jornadas laborales perdidas debido a bajas por enfermedad.

 

El estudio se ha hecho a partir de una muestra representativa de la población de Finlandia. Los sujetos de estudio han sido 3.760 hombres y mujeres que habían trabajado en algún momento del año anterior. Los participantes tenían de 30 a 64 años al comenzar el estudio.

 

[Img #22094]

 

Los resultados de esta investigación son una demostración más de que debería promoverse el procurar adoptar unos hábitos más sanos de sueño, ya que dormir demasiadas horas o demasiado poco, indica problemas de salud y puede suponer ausencias posteriores por enfermedad. El equipo de Lallukka ha comprobado que los sujetos del estudio que dormían 5 horas o menos, o 10 horas o más, se ausentaban del trabajo durante una cantidad total de entre 4,6 y 8,9 días al año más que aquellos que dormían lo necesario.

 

Dormir menos de lo necesario contribuye al riesgo de padecer enfermedades como las de tipo cardiovascular, la diabetes y la obesidad. Lograr al menos 7 horas de sueño nocturno es fundamental para mantener la salud.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.