Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 08:49:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 09 de Septiembre de 2014
Climatología

La cubierta de nieve sobre el hielo marino ártico ha adelgazado entre un 30 y un 50 por ciento

Una nueva investigación dirigida desde la NASA y la Universidad de Washington en Seattle, ambas entidades en Estados Unidos, confirma que la acumulación anual de nieve sobre la capa de hielo marino en el Ártico al llegar la primavera se ha adelgazado de forma notable en los últimos 50 años, en un 50 por ciento cerca de Alaska y en una tercera parte en el sector occidental.

 

El equipo de Melinda Webster, de la Universidad de Washington, y Son Nghiem, del JPL (Jet Propulsion Laboratory, o Laboratorio de Propulsión a Chorro) de la NASA en Pasadena, California, ha constatado que la acumulación anual de nieve al llegar la primavera ha disminuido de 35 a 22 centímetros (14 a 9 pulgadas) en el Ártico occidental y de 33 a 14,5 centímetros (13 a 6 pulgadas) en los mares de Beaufort y Chukchi, al norte y al oeste de Alaska. Los autores del estudio plantean la hipótesis de que la congelación retrasada de la superficie del mar podría contribuir a la tendencia al adelgazamiento, ya que la caída de fuertes nevadas en septiembre y octubre se produce ahora sobre mar abierto (con superficie líquida) en vez de sobre una corteza de hielo.

 

[Img #22154]

 

No está claro lo que acarreará para el hielo marino que la cubierta de nieve sea más delgada. El retraso en la aparición del hielo marino podría estar cambiando la forma en que se transporta el calor en el Ártico, lo cual, a su vez, afectaría a los patrones de precipitación, tal como plantea la oceanógrafa Melinda Webster.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.