Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 15:30:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 12 de Septiembre de 2014
Computación

Su Majestad la página web

El actual comercio electrónico se ha puesto al día, y la mayoría de empresas dispone ya de cuentas en las redes sociales, como Facebook o Twitter. A pesar de todo, la vieja página web sigue siendo la reina, hasta el punto de que no poseer una página corporativa, grupal o personal empieza a ser algo inusual.

 

Vivimos en un océano de información, y las páginas web son el agua que permite que ésta fluya. Si queremos comunicar y ser escuchados, no podemos dejar de tener una presencia en este ámbito. Afortunadamente, la confección de una página web (¿han probado a ver el aspecto que tiene el código que les da forma?) ha dejado de ser un coto privado para programadores y expertos, y hoy en día cualquiera puede crear la suya propia sin apenas conocimientos de diseño.

 

Existen para ello programas de uso intuitivo, y también, con un auge creciente, servicios avanzados de hosting web a través de los cuales no sólo alojaremos nuestras páginas sino que nos ayudarán a darles forma con gran facilidad. En efecto, empresas como 1&1 u otras parecidas son capaces de poner a nuestra disposición las herramientas necesarias para que podamos construir nuestras páginas, y no solo eso, que éstas tengan un aspecto y un diseño totalmente profesionales.

 

Ante esta facilidad, no es extraño que la red disponga cada día de un mayor número de páginas accesibles en todo el mundo. Sitios como WorldWideWebSize.Com mantienen una vigilancia diaria y nos muestran gráficos de dicho número y de la evolución exponencial de la WWW (World Wide Web). Aunque está en inglés, los citados gráficos hablan por sí solos.

 

Se espera que esta tendencia siga en el futuro. Otras alternativas para tener una presencia en la web la tenemos en los blogs, que podemos poner en marcha con igual sencillez. Servicios como Blogger aseguran la disponibilidad de un espacio para expresarnos y encontrar nuestro público.

 

Y si temen que algún día la WWW se colapse, no se preocupen: ya hay científicos que trabajan para evitar que eso se produzca, y están desarrollando tecnologías adecuadas para ello.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.