Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 12:11:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 15 de Septiembre de 2014
Astronáutica

El robot Curiosity alcanza el Monte Sharp en Marte

El robot Curiosity, que explora el planeta Marte desde 2012 (http://noticiasdelaciencia.com/not/4866/), ha llegado al Monte Sharp, una montaña situada en el centro del inmenso cráter Gale. El Curiosity iniciará ahora un nuevo y fascinante capítulo de su exploración del Planeta Rojo.

 

El ascenso del robot por esta montaña, afortunadamente de laderas poco empinadas, comenzará con una inspección de la parte baja de dichas laderas. El robot está empezando este proceso en un punto de entrada cercano a un afloramiento rocoso bautizado como Pahrump Hills, en vez de seguir el plan trazado originalmente, que era proseguir hasta otro punto de entrada, más alejado, conocido como Murray Buttes. Ambos puntos de entrada están situados a lo largo de una frontera geológica, en la que la capa de la base sur de la montaña se topa con los depósitos del fondo del cráter arrastrados cuesta abajo desde el borde norte del cráter.

 

La decisión de iniciar el ascenso de la montaña tan pronto, en vez de seguir hasta Murray Buttes, se debe en parte a que ahora se tiene un mejor conocimiento de la geografía de la zona que cuando se trazó el plan original de ascenso. Este conocimiento más amplio se ha obtenido gracias a los datos aportados por los análisis de varios afloramientos de rocas inspeccionados en la región por el Curiosity el pasado año.

 

[Img #22265]

 

Este mosaico de imágenes tomadas por el Curiosity muestra al Monte Sharp con una iluminación digitalmente alterada para equipararla a la de la Tierra. El cielo, de un color falsamente azul, también es fruto de estos ajustes. (Imagen: NASA/JPL-Caltech/MSSS)

 

El robot se halla, en el momento de escribir estas líneas, en un punto de la base de la montaña situado a lo largo de una estructura geológica distintiva y de tonalidad pálida, conocida como la Formación Murray. En comparación con el terreno vecino, del suelo del cráter, el material pétreo de la Formación Murray es más suave y no conserva cicatrices de impacto.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.