Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 15:16:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 18 de Septiembre de 2014
Historia de la ciencia

Insulina y vacunas, resultados de la biotecnología

Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.

 

En 1920, Frederick Banting y Charles Best extrajeron por primera vez, del páncreas de animales, la insulina, esa hormona de la que carecen los enfermos de diabetes. En lo que se cree fue uno de los momentos más dramáticos de la ciencia médica, uno de los científicos inyectó insulina en un niño comatoso al borde de la muerte; no bien había llegado a la puerta de la casa, el niño ya estaba en pie.

 

El proceso de fabricación de la insulina se fue perfeccionando y alrededor de los años ochenta, las personas del mundo entero usaban insulina proveniente de cerdos, vacas y cabras. Pero esta insulina, aunque similar a la humana, no era exactamente la misma, y algunas personas tenían una reacción pobre. La estructura química de la insulina fue descifrada, pero los científicos no tuvieron mucha suerte para producirla en grandes cantidades si solo usaban procesos químicos.

 

Un cambio decisivo se produjo cuando la ingeniería genética entró en escena.

 

Este artículo del blog Cierta Ciencia, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.