Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 22:10:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 25 de Septiembre de 2014
Climatología

Comprometen una aportación de 200.000 millones de dólares para mitigar el cambio climático

El sector financiero se ha comprometido a aportar 200.000 millones de dólares para combatir el cambio climático, anunció el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon.

 

En el marco de la Conferencia sobre el Clima que se celebra estos días en Nueva York –previa a la vigésima Conferencia de las Partes (COP20) que tendrá lugar en Perú en diciembre–, el mandatario adelantó que los líderes gubernamentales, empresariales y civiles acordaron nuevas alianzas para movilizar recursos hacia estrategias contra el calentamiento global.

 

“Algunas instituciones financieras, inversionistas, bancos y compañías de seguros transferirán para 2015 más de 200.000 millones de dólares para construir economías bajas en emisiones de carbono. Los países también harán anuncios importantes”, dijo.

 

Ban añadió que una coalición de Estados que representa a más de 400 millones de personas firmará un pacto para reducir hasta en un 16,4% las emisiones de gases de efecto invernadero cada año.

 

Del mismo modo, informó que las nuevas iniciativas promoverán medidas de mitigación tanto en las ciudades como en los bosques, las granjas y la industria.

 

Por su parte, la organización conservacionista WWF ha reclamado a los gobiernos más firmeza en la lucha contra el cambio climático.

 

 

"Esta Cumbre del Clima era la oportunidad para que los líderes mundiales anunciaran compromisos acordes con las demandas de las 400.000 personas que se manifestaron en Nueva York y en el resto del mundo para exigir acción inmediata. Sin embargo, este encuentro histórico que ha reunido a 126 jefes de Estado ha adolecido de anuncios ambiciosos por parte de los países más contaminantes para combatir el grave problema del cambio climático", explican en un comunicado.

 

[Img #22477]

 

Como aspecto positivo, WWF destaca que los líderes de América Latina llegaron con propuestas definidas para materializar un modelo de desarrollo bajo en carbono para el futuro. Países como México, Nicaragua, Chile, Costa Rica y Perú presentaron compromisos para impulsar la economía a través de las energías renovables y detener la deforestación.

 

Ban Ki-moon inauguró este pasado martes la Cumbre sobre el Clima en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, en la que participan más de 120 Jefes de Estado y gobierno, y representantes de la sociedad civil y de compañías de numerosos sectores.

 

El Secretario General de la ONU pidió a todos los gobiernos que se comprometan a un acuerdo universal y relevante sobre el clima en la reunión de París en 2015 y que "cada uno haga lo que le corresponde para que el alza de la temperatura global sea inferior a 2 grados centígrados”, señaló Ban.

 

En la sesión inaugural intervinieron además el actor Leonardo DiCaprio, recientemente nombrado Mensajero de la Paz de la ONU para asuntos relacionados con el cambio climático; el ex vicepresidente estadounidense Al Gore; el presidente del Panel Intergubernamental sobre Cambio climático Rajendra Pachauri y el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio.

 

El Secretario General de la ONU ha convocado esta Cumbre con la intención de que los participantes presenten compromisos y medidas específicas destinadas a reducir las emisiones contaminantes y a extender el uso de las energías renovables. (Fuente: ONU/SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.