Bioquímica
Microorganismos, los mejores químicos del planeta
Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.
Los microorganismos producen muchos fármacos que pueden salvar vidas. Uno de los ejemplos más esclarecedores y conocidos es el descubrimiento de la penicilina, producida por hongos que se desarrollaron en el laboratorio de Alexander Fleming de forma espontánea cuando él se encontraba de vacaciones.
Durante años, los científicos han explorado muchos lugares lejanos y exóticos buscando microbios que fabriquen medicinas. Pero tal vez no sea necesario ir tan lejos: es posible que una buena fuente de material se encuentre dentro de nosotros mismos. Analizando las bacterias que viven en nuestros cuerpos, los científicos han identificado genes que podrían hacer más de tres mil nuevas moléculas que serían potenciales fármacos.
Encontrar esas sustancias naturales potencialmente medicinales es un trabajo lento y dispendioso. Los microbios fabrican esos productos naturales en cantidades ínfimas y además no usan un solo gen para hacerlo. Su actividad es en bastantes sentidos comparable a un trabajo artesanal minucioso.
Este artículo del blog Cierta Ciencia, se puede leer aquí.