Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 15:16:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 07 de Octubre de 2014
Energía

El consumo mundial de energía durante 2013

Artículo, del blog Monitorizando las Tres Crisis, que recomendamos por su interés. 

 

Con motivo de la presentación del informe de 2014 sobre consumo mundial de energía, correspondiente a los datos de 2013, preparado por BP, José Pedro Pascual nos ofrece un resumen de los puntos más importantes del mismo y comenta aspectos adicionales.

 

En 2013, el consumo y la producción energéticos aumentaron en todos los combustibles, alcanzando niveles récord para cada tipo de combustible excepto para la energía nuclear cuyo máximo se produjo en 2006. Para cada uno de los combustibles fósiles, el consumo mundial aumentó más rápidamente que la producción. 

 

Las economías emergentes dominaron de nuevo el crecimiento global, pero el incremento fue inferior al promedio de los últimos diez años en estos países, y por encima del promedio de los países de la OCDE. China ha tenido otra vez el mayor incremento de crecimiento, seguido por Estados Unidos. En la Unión Europea y Japón, el consumo ha caído a los niveles más bajos desde 1995 y 1993 respectivamente.

 

El artículo, del blog Monitorizando las Tres Crisis, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.