Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 09 de Octubre de 2014
Climatología

Nuevo y revolucionario medidor de gases con efecto invernadero

Unos científicos del Instituto de Física y Tecnología de Moscú (MIPT) en Rusia, y de otras instituciones de ese país, han creado un espectrorradiómetro de alta resolución para medir la concentración de gases en la atmósfera con una precisión sin precedentes.

 

El espectrorradiómetro, que trabaja en la banda infrarroja, y que ha sido desarrollado por el equipo de Alexander Rodin, Artem Klimchuk, Alexander Nadezhdinsky, Dmitry Churbanov y Maxim Spiridonov, es 100 veces más preciso que los mejores aparatos de su tipo disponibles para la banda del infrarrojo cercano, y 10 veces más preciso que un medidor creado sobre la base de un principio físico similar y presentado recientemente por el Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA, en Greenbelt, Maryland, Estados Unidos.

 

La detección de dióxido de carbono, metano y otros gases, midiendo al mismo tiempo sus concentraciones a diferentes altitudes, es vital para el seguimiento del calentamiento global.

 

[Img #22775]

 

La gran mayoría de los científicos no dudan de la correlación entre las temperaturas crecientes en el planeta y el efecto invernadero, pero hasta ahora han sido imposibles de predecir de manera concluyente los cambios futuros en el calentamiento global. La actual escasez de datos pormenorizados sobre la distribución de los gases de efecto invernadero también compromete los pronósticos y, en consecuencia, el desarrollo de medidas de respuesta apropiadas. Esto se debe a que para crear una red lo bastante densa de estaciones de vigilancia, se necesitan muchos medidores, que con las tecnologías tradicionales suelen ser caros, voluminosos y aparatosos.

 

El espectrorradiómetro creado por el equipo de Rodin es distintivo no solo por su alta resolución, sino también por su fácil mantenimiento. El aparato es mucho menos susceptible a perturbaciones externas en comparación con sus homólogos existentes. Su rendimiento está menos influenciado por las vibraciones, la humedad y la exposición a temperaturas bajas y altas.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.