Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 10:57:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 10 de Octubre de 2014
Genética

Transgénicos, todos lo somos

Artículo del blog Cierta Ciencia, realizado desde Nueva York por la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.

 

En este artículo, Josefina Cano nos recuerda que lo transgénico no es algo nuevo, sino que cuenta con una larga historia que se remonta a muchos siglos atrás. Ya sea a través de injertos en el caso de las plantas, o de la simple selección artificial en el caso de plantas y animales, con el hecho de potenciar unos determinados rasgos en una especie, en detrimento de otros no deseables, la humanidad ha estado creando transgénicos desde el nacimiento de la agricultura y la ganadería. La diferencia esencial entre las técnicas tradicionales de obtención de transgénicos y las modernas es la velocidad a la que se obtienen los resultados, mucho más rápida para las técnicas modernas que para las tradicionales.

 

La autora del artículo nos ofrece ejemplos de plantas y animales muy comunes que sin embargo son el resultado de la modificación genética artificial. La propia existencia del Ser Humano actual tiene bastante de modificación genética artificial, puesto que con el desarrollo de la ciencia médica y otras tecnologías nuestra especie ya no depende exclusivamente de la selección natural para su evolución.

 

Este artículo del blog Cierta Ciencia, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.