Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 14 de Octubre de 2014
Climatología

Llueve menos en el sur de Australia por culpa del cambio climático global

El declive de las precipitaciones en el sur de Australia comenzó alrededor de 1970, y se ha acentuado en las últimas cuatro décadas.

 

Unos investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), de Estados Unidos, han desarrollado un nuevo modelo climático digital de alta resolución, y este ya les ha permitido obtener nuevos datos que refuerzan algunas sospechas sobre anomalías climáticas de las últimas décadas.

 

El equipo de Tom Delworth y Fanrong Zeng, de la NOAA, llevó a cabo varias simulaciones del clima utilizando este modelo climático global para estudiar cambios a largo plazo en las lluvias en varias regiones del mundo. Uno de los resultados más claros aportados por este modelo indica que el declive a largo plazo observado en el sudoeste de Australia en la lluvia otoñal e invernal es ocasionado por el avance del cambio climático causado por el Hombre.

 

Simulando factores naturales y antropogénicos que afectan el clima, los científicos han mostrado que el declive en las precipitaciones es mayormente una respuesta al aumento en las concentraciones atmosféricas de gases de efecto invernadero y al adelgazamiento de la capa de ozono ocasionado por las emisiones de aerosoles artificiales. Con el modelo se evaluaron varias causas naturales, incluyendo erupciones volcánicas y cambios en la radiación solar. Pero ninguno de estos factores naturales reprodujo el declive a largo plazo observado, lo cual indica que esta tendencia es consecuencia de actividades humanas.

 

[Img #22855]

 

La concordancia entre los cambios en la lluvia observados y los simulados por el modelo respalda la idea de que la actividad humana ha contribuido al declive en las lluvias en el sudoeste de Australia, y que este se acentuará en el siglo XXI. Aquí se muestran los cambios en la lluvia otoñal e invernal observados (panel superior) en comparación con los resultados del modelo para el siglo pasado (panel central), y para mediados del siglo XXI. (Imagen: Geophysical Fluid Dynamics Laboratory, NOAA)

 

Para el futuro, el modelo pronostica un descenso continuado en la lluvia invernal, al menos para el resto del siglo XXI, con importantes consecuencias en los recursos hídricos regionales. La sequía es más severa en el sudoeste de Australia, donde el modelo pronostica una disminución del 40 por ciento en las precipitaciones medias para finales del siglo XXI.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.