Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 10:57:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 15 de Octubre de 2014
Desarrollo sostenible

Economía Circular

Artículo, en dos partes, del blog La Calidad Ambiental, que recomendamos por su interés. 

 

El concepto de Economía Circular es un tema muy de moda hoy en día, que aparece de forma recurrente junto a términos como el de desarrollo sostenible, pero del que poca gente tiene una idea clara.

 

Comenzaremos hablando del esquema económico actual y del escenario productivo en el que nos movemos, un sistema que a nadie se le escapa que es insostenible, y que genera problemas crecientes en el medio ambiente y en la disponibilidad de recursos. 

 

Pero, ¿por qué falla el sistema económico actual? ¿Por qué está en bancarrota nuestro modo de vivir?

 

En primer lugar, debemos tener en cuenta que nuestro sistema económico se encuentra asentado sobre un sistema productivo lineal. Nos hemos acostumbrado a explotar nuestros recursos para fabricar productos, usarlos y convertirlos en residuos que se tiran al medio. Nos hemos hecho a una economía mecanicista basada en un modelo lineal.

 

La economía de la que disponemos actualmente se asienta sobre la base de la lógica capital que ha reducido a un sólo nivel, el económico, un subsistema que sin embargo está necesariamente vinculado a la realidad sobre la que se desarrolla. 

 

Los otros dos niveles con los que debería contar la economía quedan así excluidos de la ecuación: Por un lado el nivel humano, objeto último para el que debería trabajar la economía como una herramienta más, queda subyugado a sus leyes y termina trabajando por y para ella, y por el otro, el nivel natural, que es el que se transforma y necesariamente soporta los otros dos, que ni siquiera es considerado como capital.

 

El artículo, del blog La Calidad Ambiental, se puede leer aquí.

 

Parte I: "Rompiendo las reglas"
 

Parte II: "Cerrando el ciclo productivo"

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.