Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 10:57:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 15 de Octubre de 2014
Psicología

Las distracciones del entorno alteran los nuevos recuerdos de la gente anciana mucho más que los de la joven

Las personas mayores son casi el doble de propensas que los jóvenes a que distracciones en su entorno (como palabras habladas o escritas presentadas junto con el estímulo al que se les pide que presten atención) alteren sus procesos cognitivos y nuevos recuerdos, según un nuevo estudio a cargo de las psicólogas Randi Martin, de la Universidad Rice en Houston, Texas, y Corinne Pettigrew, ahora en la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, Maryland, ambas instituciones en Estados Unidos.

 

En el estudio participaron 102 personas de entre 18 y 32 años (con una edad media de 21 años) y 60 personas de entre 64 y 82 (con una edad media de 71 años). Todas ellas realizaron una serie de tareas cognitivas y de memoria.

 

Aunque en estudios previos ya se comprobó que los recuerdos de eventos similares anteriores distraían más a los adultos mayores ante un evento al que intentaban prestar atención, este es el primer estudio que ha demostrado de forma convincente con varias tareas que las distracciones del entorno provocan la antedicha alteración.

 

Este estudio respalda los resultados de una investigación anterior que mostró que la precisión de los recuerdos y la velocidad del procesamiento cognitivo disminuyen con la edad. También ha mostrado que, de entre los sujetos de estudio, las personas mayores eran al menos dos veces más propensas que las jóvenes a incluir recuerdos irrelevantes al intentar recordar un suceso, y además su procesamiento cognitivo era la mitad de rápido en presencia de distracciones en su entorno.

 

[Img #22880]

 

Por ejemplo, cuando a los participantes se les pidió recordar listas de palabras, los jóvenes recordaron las palabras de la lista con una precisión media del 81 por ciento; en cambio, la exactitud del grupo de personas mayores fue del 67 por ciento. Cuando se introdujeron palabras irrelevantes que debían ser ignoradas, la exactitud en el grupo de jóvenes bajó a un 74 por ciento, mientras que en el grupo de personas mayores cayó a un 46 por ciento.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.