Medicina
En busca de la aterosclerosis perdida
Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.
Mucha gente piensa que algunas enfermedades han aparecido con la modernidad. Se asume que dolencias como la aterosclerosis y los problemas cardiovasculares que conlleva, así como los diversos tipos de cáncer, son enfermedades propias de nuestro tiempo. Sin embargo, al menos en el caso de la aterosclerosis, esta creencia resulta que está del todo equivocada, tal como ilustran los resultados de un estudio reciente. Los antiguos egipcios ya la sufrían. ¿Por qué? La respuesta puede estar en las momias.
Esta entrega del podcast Quilo de Ciencia, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar aquí.