Video de Astronomía
Estudio del brillo del cielo en la Reserva Biológica de Doñana
Durante la celebración del XXI Congreso Estatal de Astronomía (XXI CEA) en Granada, España, organizado por la Red Andaluza de Astronomía (RAdA) y que contó con la colaboración de Amazings entre otros, se ofreció la conferencia “Estudio del brillo del cielo en la Reserva Biológica de Doñana”, impartida por Francisco Cordero Cuenca, de la Federación de Asociaciones Astronómicas "Cielo de Comellas”, RAdA.
La Estación Biológica de Doñana es un Instituto Público de Investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en España, dentro del área de Recursos Naturales. Su misión fundamental es llevar a cabo una investigación multidisciplinar al más alto nivel, y dirigida a la comprensión, desde el punto de vista evolutivo, de la forma en que se genera la biodiversidad, así como la forma en que se mantiene y deteriora, además de su pérdida y de las posibilidades de su conservación y restauración. De manera inherente a todo ello, también se promueve la transferencia del conocimiento a la sociedad.
Con el objeto de estudiar la incidencia de la contaminación lumínica sobre el comportamiento de la fauna y la flora que habita en la estación, así como su influencia en las migraciones de aves, la Estación Biológica dispone de dos equipos All-Sky Transmition Monitor - ASTMON. El ponente puso a punto los equipos en enero de 2013 y desde entonces realiza el seguimiento de los datos obtenidos, extrayendo magnitudes y realizando gráficos temporales y estacionales, en una colaboración PROAM con la Estación Biológica de Doñana.
Aquí podemos ver ahora un video de la conferencia.