Arqueología
Descubren en Inglaterra piezas de un carruaje de hace más de dos mil años
Unos arqueólogos han determinado que las piezas de bronce que desenterraron en el yacimiento arqueológico de Burrough Hill, pertenecen a un carruaje de los siglos II o III antes de Cristo. La presencia de tales piezas allí parece responder a un acto deliberado, en el marco de un ritual fúnebre, y no casual.
Burrough Hill es una antigua aldea fortificada situada en una colina, que data de tiempos de la Edad del Hierro británica, y que está situada cerca del pueblo de Melton Mowbray, en el condado de Leicestershire, de Inglaterra, Reino Unido.
El proyecto de excavación arqueológica en el lugar lo dirigen Jeremy Taylor y John Thomas, de la Universidad de Leicester en el Reino Unido.
Después de una limpieza cuidadosa, las piezas encontradas por la arqueóloga Nora Battermann y sus compañeros son fácilmente reconocibles como un conjunto de accesorios de bronce procedentes de un carruaje de entre mediados y finales de la Edad del Hierro británica. Los patrones decorativos son claramente visibles en las piezas. Parece ser que estas fueron reunidas y colocadas en una caja como una ofrenda, antes de ser depositadas en el terreno. Se colocaron también herramientas de hierro alrededor de la caja antes de que fuese quemada, como parte de un ritual religioso.
Después de la quema, todo el depósito fue cubierto por una gruesa capa de ceniza y escoria metalúrgica, y ahí permaneció sin que nadie más accediera a él durante más de 2.000 años, hasta que el equipo lo desenterró.
Los arqueólogos creen que el carruaje perteneció a un individuo con una posición social alta, como un noble o un guerrero.