Exploración de la Tierra
¿Podemos confiar en los esquimales?
Artículo escrito por Javier Cacho, miembro de la primera expedición española a la Antártida en 1986, y jefe de la base española antártica en varias campañas, publicado en el blog de La Línea del Horizonte, que recomendamos por su interés.
El reciente descubrimiento de uno de los barcos de la expedición de Sir John Franklin de 1845 por parte de un equipo de científicos canadienses vuelve a poner en evidencia nuestros prejuicios con relación a las tradiciones orales de pueblos mal llamados primitivos como los inuit. Y demuestra que algunas de las respuestas a las principales preguntas del enigma de la expedición perdida estaban al alcance de quienes se atrevieran a romper esos prejuicios.
Durante más de siglo y medio, un profundo misterio ha envuelto a la tristemente célebre expedición de Sir John Franklin, integrada por dos barcos con una tripulación de 128 hombres a su mando. La expedición, minuciosamente preparada por el Almirantazgo Británico, tenía por misión hallar el Paso del Noroeste, un objetivo que durante más de dos siglos habían estado intentando las mejores armadas y los más renombrados navegantes. Por desgracia, el final de esa ambiciosa expedición fue trágico, oscuro y lleno de interrogantes.
Este artículo, escrito por Javier Cacho, en el blog de La Línea del Horizonte, se puede leer aquí.