Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 20 de Octubre de 2014
Neurología

Cuando ser un buen padre hace aumentar el tamaño del cerebro

Desde no hace mucho, se sabe que un mayor tamaño cerebral está asociado con un nivel más alto de comportamiento de atención y cuidados a sus crías por parte de los padres y las madres en numerosos animales. Una explicación para este patrón es que las demandas cognitivas de llevar a cabo ese trabajo de protección y crianza por parte de los progenitores podrían requerir un tamaño cerebral mayor.

 

El equipo de Kieran Samuk, Davis Iritani y Dolph Schluter, de la Universidad de la Columbia Británica en la ciudad canadiense de Vancouver, se propuso poner a prueba las predicciones de esa hipótesis en poblaciones salvajes de peces de la especie Gasterosteus aculeatus. Estos peces son conocidos sobre todo por exhibir una conducta de protección a las crías que es exclusiva del macho de la especie, y un dimorfismo sexual en el tamaño del cerebro (el masculino es más grande que el femenino).

 

Para poner a prueba la hipótesis de que los requerimientos cognitivos de ejercer esa atención parental compleja exigen un tamaño cerebral mayor, los investigadores se aprovecharon de la existencia de poblaciones muy emparentadas con los citados peces, que muestran una variación en su comportamiento de atención parental: Unos ejercen una atención monoparental masculina, y los otros no brindan ningún cuidado a sus crías.

 

[Img #22970]

 

Tras pesar los cerebros de machos y hembras de todas las poblaciones seleccionadas, y hacer otros análisis, los autores del estudio han llegado a la conclusión de que la citada hipótesis es correcta. Los resultados de esta investigación respaldan la idea de que los peces macho que se ocupan de criar a sus retoños sin ayuda alguna de la hembra tienen cerebros más grandes a fin de disponer de la capacidad cerebral necesaria para cuidar de ellos. Este es uno de los primeros estudios que conectan el cuidado parental con el tamaño cerebral.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.