Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 22 de Octubre de 2014
Astronomía

¿Desde cuándo Marte está seco?

Marte, un lugar ahora frío y seco, fue en el pasado remoto un planeta húmedo y cálido, que probablemente albergó incluso formas simples de vida. ¿Qué ocurrió exactamente para que el Planeta Rojo se desecase y enfriara? ¿Cuánto tiempo ha permanecido frío y seco?

 

Gracias a la línea de investigación seguida por el equipo internacional de Munir Humayun, geoquímico del departamento de Ciencias Geológicas de la Universidad Estatal de Florida en Estados Unidos, puede que algún día no muy lejano se hallen respuestas claras a estas preguntas. Los hallazgos que se hagan en esta dirección tal vez incluso podrían ayudar en un futuro lejano a poner en marcha una eventual colonización humana del Planeta Rojo.

 

Analizando las pistas químicas encerradas dentro de un antiguo meteorito marciano conocido como Black Beauty (Belleza Negra), estos científicos han encontrado evidencias del cambio climático sufrido por Marte en minerales llamados circones, incrustados dentro del meteorito. Los circones, que son también abundantes en la corteza terrestre, se forman cuando se enfría la lava. Entre sus propiedades más fascinantes, figuran su durabilidad y su capacidad de conservar información vital sobre su entorno.

 

El año pasado, el equipo de Humayun comprobó que los circones en su muestra de Black Beauty tenían nada menos que 4.400 millones de años de antigüedad. Eso significa que se formaron durante la infancia del Planeta Rojo y durante la época en la que Marte pudo ser capaz de albergar vida.

 

[Img #23023]

 

A juzgar por los hallazgos de los últimas investigaciones, hace unos 4.500 millones de años el agua era abundante en Marte. Tiempo después, algo hizo cambiar de forma drástica esa situación. Los resultados del nuevo estudio indican que las condiciones que vemos hoy en día en Marte, es decir su ambiente definible como un desierto, deben haber perdurado durante al menos los pasados 1.700 millones de años. Marte lleva pues seco como mínimo ese tiempo, por lo menos en su superficie y hasta cierta profundidad en el subsuelo.

 

El meteorito Black Beauty que el equipo de Humayun está estudiando fue descubierto en el Desierto del Sahara en 2011.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.