Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 03 de Noviembre de 2014
Climatología

El papel del hielo ártico ayudando a retirar dióxido de carbono de la atmósfera

Solo recientemente la comunidad científica ha asumido que el hielo marino tiene una influencia en el balance de dióxido de carbono del planeta. Se sabe desde hace mucho tiempo que los océanos terrestres son capaces de absorber enormes cantidades de dióxido de carbono (CO2). Pero se tendía a creer que esto no se aplicaba a las áreas oceánicas cubiertas con hielo, porque a este se le consideraba impenetrable a efectos de dicha absorción. Sin embargo, esto no es verdad, y los últimos descubrimientos al respecto muestran que el hielo marino en el Ártico atrae grandes cantidades de CO2 de la atmósfera hacia el océano.

 

El equipo internacional de la investigadora Dorte Haubjerg Søgaard, de la Universidad del Sur de Dinamarca, y del Instituto de Recursos Naturales de Groenlandia, en la ciudad groenlandesa de Nuuk, ha completado unos análisis detallados del hielo marino en Groenlandia. Los resultados de estos análisis indican que dicho hielo podría tener una influencia notable en el ciclo global del carbono, y que los procesos químicos influyen más que los biológicos sobre la capacidad del hielo marino de retirar el CO2.

 

Debido al calentamiento global, áreas cada vez más grandes de hielo marino se funden en el verano, y cuando el hielo marino se recongela en invierno es más delgado y ocupa menos espacio.

 

[Img #23252]

 

La inquietante y evidente conclusión al respecto de esto es que la disminución de hielo marino ártico puede acarrear un incremento de la concentración atmosférica del CO2, con la consiguiente aceleración del calentamiento global, y mayor tasa de derretimiento de hielo, en un círculo vicioso, debido a que una menor cantidad de hielo marino en el Ártico retirará menos CO2 de la atmósfera, tal como alertan los autores del nuevo estudio. Si los resultados que han obtenido en su investigación son representativos, entonces el hielo marino del planeta ejerce un papel mayor de lo que se esperaba, y esto se debería tener muy en cuenta en las estimaciones sobre los efectos futuros de las crecientes concentraciones de CO2 en la atmósfera.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.