Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 11:20:09 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 10 de Noviembre de 2014
Entomología

Más luz en la evolución de los insectos

La cooperación de más de 100 investigadores de 10 países en un estudio científico sin precedentes ha logrado resultados, recientemente anunciados, que resuelven la historia de la evolución de los insectos. Los resultados incluyen respuestas a muchas preguntas antiguas sobre la historia evolutiva del grupo de organismos más grande y diverso del mundo.

 

Dichos resultados, publicados por científicos del proyecto 1KITE (1,000 Insect Transcriptome Evolution, 1kite.org), son esenciales para entender aspectos importantes del árbol genealógico evolutivo de los millones de especies vivientes de insectos que contribuyen a dar forma a cuantiosos ecosistemas de la Tierra y que en algunos casos amenazan a nuestros recursos naturales (por ejemplo los devoradores de cosechas agrícolas) y en otros los potencian (por ejemplo los que ayudan a polinizar vegetales de uso humano).

 

Analizando a fondo un conjunto de datos sobre 144 especies cuidadosamente seleccionadas, el equipo dirigido por Bernhard Misof del Museo Alexander Koenig de Investigación Zoológica en la ciudad alemana de Bonn, Karl Kjer de la Universidad Rutgers (Universidad Estatal de Nueva Jersey) en Estados Unidos, y Xin Zhou del BGI (la organización anteriormente conocida como Instituto de Genómica de Pekín), cuya sede principal está en la ciudad china de Shenzhen, presenta estimaciones fiables sobre las fechas de origen y relaciones evolutivas de todos los grupos de insectos principales, basándose en el enorme conjunto de datos moleculares amasado por estos científicos.

 

[Img #23400]

 

Los resultados de la macroinvestigación indican, entre otras cosas, que los insectos se originaron al mismo tiempo que las plantas terrestres más primitivas, hace unos 480 millones de años. Sus análisis por tanto sugieren que insectos y plantas dieron forma conjuntamente a los ecosistemas terrestres más antiguos, desarrollando los insectos alas para volar hace 400 millones de años, mucho antes que lo pudiera hacer cualquier otro animal, y casi al mismo tiempo que las plantas terrestres empezaban a incrementar sus tamaños verticales máximos hasta llegar a conformar las primeras parcelas de vegetación definibles como bosques.

 

En el proyecto también ha trabajado José Luis Navarrete-Heredia, de la Universidad de Guadalajara en Zapopan, Jalisco, México.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.