Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 22:10:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 25 de Noviembre de 2014
Química

La persistencia de sustancias tóxicas en el aire tras desaparecer el humo del tabaco

Después de que se haya fumado un cigarrillo en una habitación, e incluso habiendo ya desaparecido el humo por completo, persisten residuos de sustancias tóxicas pegadas a paredes y otras superficies. Además, durante bastantes horas después de haber apagado el cigarrillo, flotan en el aire residuos de humo de tabaco inhalables.

 

El hogar es un lugar donde los no fumadores pueden verse fácilmente expuestos al humo del tabaco expelido por un familiar fumador, y a los residuos que dicho humo deja pegados en superficies. De ahí la conveniencia de investigar a fondo el nivel y tipo de contaminación por humo de tabaco en las viviendas.

 

En un nuevo estudio, el equipo de Lara Gundel, Jennifer Logue y Hugo Destaillats, del Laboratorio Nacional estadounidense Lawrence Berkeley (Berkeley Lab) en California, ha evaluado los efectos para la salud de tales residuos en el aire de interiores. Midiendo los niveles de más de 50 compuestos orgánicos volátiles y partículas en suspensión durante 18 horas después de que se hubiera fumado, los autores de este estudio encontraron que los residuos flotantes continúan teniendo un efecto peligroso para la salud durante muchas horas después de que se haya apagado el cigarrillo.

 

[Img #23703]

 

Muchos fumadores saben que el humo “de segunda mano” (el inhalado por los fumadores pasivos) es dañino, así que no fuman cuando están presentes sus hijos. Pero si, por ejemplo, dejan de fumar a las 4 de la tarde y los niños llegan a casa a las 6, lo revelado por los nuevos análisis indica que el efecto pernicioso de la inhalación de residuos de humo no habrá desaparecido por completo sino que se conservará hasta en un 60 por ciento del valor inicial.

 

El equipo recogió datos de dos entornos. Uno era una sala del tamaño de una habitación en el laboratorio de Berkeley, donde una máquina “fumó” seis cigarrillos y se vigilaron los niveles de materia particulada y de 58 compuestos orgánicos volátiles, durante un período de 18 horas. El otro entorno examinado fue la casa de un fumador, donde las mediciones de campo se realizaron durante las 8 horas posteriores a que se fumara el último cigarrillo.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.