Medicina
Adaptación de Listeria a la vida en el interior celular
Artículo de Alfonso M. Corral, en ¡Cuánta Ciencia!, que recomendamos por su interés.
Con una mortalidad estimada de entre un 20 y un 30 por ciento, las infecciones por Listeria monocytogenes son graves debido a que este patógeno es capaz de cruzar nuestras barreras de defensa: el epitelio intestinal, la placenta y la barrera hematoencefálica. Una vez que está en nuestro organismo, invade las células y prolifera dentro de ellas.
En su laboratorio del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) en España, Francisco García del Portillo estudia precisamente cómo se adapta la L. monocytogenes a vivir dentro de las células eucariotas. Y acaba de hacer un descubrimiento importante al respecto.
El artículo, publicado en ¡Cuánta Ciencia!, se puede leer aquí.






