Ingeniería
Nuevo dispositivo para lograr circuitos biológicos más prácticos
Se han logrado muchos progresos en años recientes dentro del campo del diseño y la creación de circuitos biológicos, sistemas que, como al igual que los circuitos electrónicos, pueden recibir una serie de señales diferentes y emitir en respuesta a ellas señales específicas.
Sin embargo, aunque los componentes individuales de tales circuitos biológicos pueden tener respuestas precisas y predecibles, los resultados se hacen menos predecibles a medida que se combinan más de esos elementos, lo que mina seriamente la utilidad práctica de tales circuitos.
Ahora, el equipo de Domitilla Del Vecchio, Ron Weiss, Deepak Mishra, Phillip Rivera y Allen Lin, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, ha dado con un modo de reducir grandemente esa imprevisibilidad.
La introducción en uno de tales circuitos de un dispositivo que estos científicos han diseñado podría acabar por hacerles comportarse de forma casi tan predecible como sus homólogos electrónicos. Ello también permitiría elaborar circuitos más complejos que los actuales con los que se experimenta.
Los circuitos biológicos tienen un gran potencial para aplicaciones prácticas, pero son muchas las dificultades técnicas que su desarrollo afronta. Con el nuevo trabajo del MIT, su paso del laboratorio al ámbito práctico está más cerca.) (Ilustración: Christine Daniloff / MIT; (imágenes de células de levadura: National Institutes of Health))
El dispositivo aporta una función que en algunos aspectos es como la de un búfer, mediando entre la señal de entrada y la de salida, e impidiendo efectos no deseados.
Si bien los circuitos biológicos están en una etapa relativamente temprana de investigación que podría precisar años antes de alcanzar una aplicación comercial, el concepto podría tener una amplia variedad de ellas. Por ejemplo, podría llevar a circuitos biológicos sintéticos que constantemente midan los niveles de glucosa en la sangre de personas diabéticas, activando automáticamente la liberación de insulina cuando se la necesite.