Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 11:08:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 02 de Diciembre de 2014
Video de Astronomía

Astrofísica Robótica al alcance de todos: el proyecto GLORIA

Durante la celebración del XXI Congreso Estatal de Astronomía (XXI CEA) en Granada, España, organizado por la Red Andaluza de Astronomía (RAdA) y que contó con la colaboración de Amazings entre otros, se ofreció la ponencia "Astrofísica Robótica al alcance de todos: el proyecto GLORIA", a cargo de Alberto J. Castro-Tirado, del Instituto de Astrofísica de Andalucía, dependiente del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) de España, así como miembro de la Sociedad Malagueña de Astronomía, adscrita a la RAdA.

 

En esta ponencia se hizo la presentación en sociedad del Proyecto GLORIA ("GLObal Robotic telescopes Intelligent Array"), un proyecto de ciencia ciudadana, fundamentado en 17 telescopios repartidos en diversos puntos del globo terrestre, que poseen entre 10 y 60 centímetros de apertura, y a los que se puede utilizar bien en tiempo real o en modo de observación por colas, de manera completamente gratuita y basada tan solo en un sistema de meritocracia. 

 

También al abrigo del proyecto se han desarrollado diversos experimentos (como "Personal Space" y otros) que tienen un gran potencial desde el punto divulgativo, tanto en el ámbito de colegios como en el de agrupaciones astronómicas. Precisamente colegios y agrupaciones astronómicas son dos de los grupos de usuarios que mayor beneficio pueden obtener de GLORIA.

 

Aquí podemos ver ahora un video sobre la conferencia.

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.