Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 11:25:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 03 de Diciembre de 2014
Medicina

Señuelos antibacterianos, una alternativa a los antibióticos

Aunque desde que la penicilina inauguró la era de los antibióticos, estos han sido el caballo de batalla para el tratamiento de las infecciones bacterianas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido repetidamente sobre el creciente surgimiento de bacterias que desarrollan resistencia antibiótica. Una vez que los antibióticos dejan de proteger contra una infección bacteriana, una simple neumonía puede ser mortal para el paciente.

 

Debido a esta amenaza, se viene trabajando duro desde hace algún tiempo en métodos terapéuticos alternativos que lleven a la eliminación de las bacterias, pero que no promuevan la resistencia.

 

Un equipo internacional de científicos ha puesto a prueba una sustancia novedosa que ha sido desarrollada por Eduard Babiychuk y Annette Draeger del Instituto de Anatomía adscrito a la Universidad de Berna en Suiza. Este compuesto constituye un enfoque novedoso para el tratamiento de las infecciones bacterianas: los científicos prepararon nanopartículas artificiales hechas de lípidos, (liposomas) que se parecen mucho a la membrana de las células anfitrionas. Estos liposomas actúan como señuelos para las toxinas bacterianas y de este modo pueden secuestrarlas y neutralizarlas. Sin las toxinas, las bacterias se quedan sin armamento, y por tanto indefensas, de modo que pueden ser eliminadas por las células del sistema inmunitario del propio anfitrión.

 

[Img #23861]

 

Las nanopartículas artificiales que se parecen mucho a la membrana de las células anfitrionas actúan como señuelos para las toxinas bacterianas y de este modo pueden secuestrarlas y neutralizarlas. Sin las toxinas, las bacterias se quedan sin armamento, y por tanto indefensas, de modo que pueden ser eliminadas por las células del sistema inmunitario del propio anfitrión. En la ilustración, recreación artística de bacterias cerca de una de esas nanopartículas. (Imagen: Amazings / NCYT / JMC)

 

Las toxinas se ven atraídas hacia las nanopartículas, y una vez se han unido a ellas, pueden ser eliminadas fácilmente sin peligro para las células anfitrionas.

 

Dado que las bacterias no son directamente atacadas, las nanopartículas no promueven el desarrollo de resistencia bacteriana. Unos ratones que fueron tratados con las nanopartículas después de que su infección bacteriana desembocase en una septicemia, mortífera si no se le ponía remedio inmediato y contundente, sobrevivieron sin terapia antibiótica adicional.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.