Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 04 de Diciembre de 2014
Zoología

Nueva especie de geco nocturno en Madagascar

En muchos aspectos, la riqueza tan grande de especies animales y vegetales que solo existen de forma natural en Madagascar es un misterio. Esta gran isla africana es la masa terrestre con mayor biodiversidad en el mundo. No es fácil explicar los extraordinarios niveles de endemismo vegetal y animal de Madagascar. Su notable separación geográfica con respecto al territorio continental de África y a las otras grandes extensiones de tierra más cercanas responde solo a algunas de las preguntas que plantea el endemismo de la isla. Aún más intrigante es el hecho de que estos animales y plantas tienen distribuciones muy pequeñas en la isla, algo que se califica como microendemismo. El hallazgo y caracterización de una nueva especie de geco se suma ahora a la lista creciente de ejemplos de microendemismo en Madagascar.

 

Oculta en la oscuridad de la noche tropical en Madagascar, una nueva e intrigante especie de geco ha sido descubierta por unos científicos. Maestra del disfraz, la nueva especie Paroedura hordiesi posee un patrón de camuflaje que logra que se la confunda con su hábitat natural, mientras escala sobre rocas y las ruinas de un viejo fuerte, donde fue localizada por los investigadores.

 

Se cree que los macizos de piedra caliza en la región del norte de Madagascar, hogar del nuevo geco, albergan todavía más especies de reptiles sin describir científicamente, algunas de las cuales podrían ser microendémicas y estar amenazadas por la sustancial destrucción de su hábitat.

 

[Img #23888]

 

La nueva especie Paroedura hordiesi, descrita científicamente por el equipo internacional de Frank Glaw, de la Colección Estatal Bávara de Zoología (ZSM) en Múnich, Alemania, ha sido también propuesta para ser clasificada como “en peligro crítico de extinción” en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), sobre la base de que se la conoce solo por un único lugar, y que existe un continuado declive en la extensión y la calidad de su hábitat.

 

Algunos taxones, incluyendo ranas enanas (Stumpffia), camaleones enanos (Brookesia), y gecos nocturnos del género Paroedura, han pasado por una diversificación notable en el norte de Madagascar. Ello puede deberse a la gran diversidad de hábitats, separados entre sí y por tanto pudiendo constituir hasta cierto punto "islas virtuales".

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.