Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 05 de Diciembre de 2014
Medicina

Técnica de generación de células madre neurales que podría permitir trasplantes de gran envergadura

Las células madre neurales inducidas (iNSCs por sus siglas en inglés) creadas a partir de células adultas son prometedoras para el trasplante terapéutico, pero su potencial en esta capacidad se ha visto limitado por los intentos fallidos de mantenerlas en el estado multipotente deseado, sin la expresión continua de los factores de transcripción usados inicialmente para reprogramarlas.

 

Ahora, unos científicos del Instituto Whitehead de Investigación Biomédica, vinculado al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, Estados Unidos, han creado células madre neurales inducidas que permanecen en el estado multipotente sin una expresión continua de los factores de reprogramación. Esto permite que las células madre neurales inducidas se dividan repetidamente generando así células en cantidad suficiente para posibilitar una terapia basada en ellas.

 

Terapéuticamente, es importante cultivar células madre neurales porque pueden autorrenovarse y generar muchas células. Si solo se logra obtener neuronas maduras, algo que otras técnicas ya hacen, nunca se puede conseguir una cantidad lo bastante grande de células útiles, y el efecto de cualquier eventual terapia será ínfimo.

 

A fin de obtener células madre neurales inducidas mediante una conversión directa de linaje, los científicos usan virus que insertan un cóctel de factores de transcripción en el genoma de células adultas de piel (de ratón en los experimentos). Un fármaco pone en marcha a estos factores de transcripción para que activen genes en las células madre neurales. Esta conversión directa, conocida como transdiferenciación, se salta el paso de hacer pasar primero a las células por un estado parecido al de las células madre embrionarias.

 

[Img #23917]

 

En investigaciones previas, las células madre neurales inducidas permanecían “adictas” al fármaco y a los factores de transcripción de reprogramación; si cualquiera de ellos era retirado, las células volvían a ser células de piel o se diferenciaban espontáneamente, sin que se las pudiera controlar del modo deseado.

 

Si los factores de reprogramación siguen aún activos, las células pueden ser incapaces de diferenciarse y las células resultantes difícilmente tendrán la utilidad terapéutica buscada.

 

El equipo integrado, entre otros, por Rudolf Jaenisch y John Cassady, ha conseguido preservar las propiedades de las células sin mantener activos los factores de reprogramación.

 

Aunque prometedor, todo el trabajo hasta la fecha ha sido llevado a cabo en células de ratón. Por tanto, primero habrá que probar esta nueva técnica en células humanas para ver si puede producir con éxito las poblaciones celulares necesarias para un uso terapéutico.

 

En cualquier caso, el paso que se ha dado con esta investigación es un avance importante en el campo, y puede inspirar otros desarrollos futuros.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.