Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 00:22:09 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 19 de Mayo de 2011
Paleontología

Hallan un eslabón perdido en el árbol genealógico evolutivo de los dinosaurios

Se han descubierto un cráneo y vértebras cervicales fósiles de dinosaurio, que no sólo revelan una especie desconocida hasta ahora, sino también un eslabón evolutivo entre dos grupos de dinosaurios.

El espécimen de la nueva especie, Daemonosaurus chauliodus, un terópodo primitivo, fue descubierto en Ghost Ranch, Nuevo México.

Los dinosaurios conocidos más antiguos caminaban o corrían sobre sus patas traseras, y entre ellos figuraron las primeras especies depredadoras, como el Herrerasaurus. Existieron en lo que hoy son Argentina y Brasil a principios del Período Triásico Tardío, hace unos 230 millones de años.

La posición de estos primeros dinosaurios depredadores dentro del árbol genealógico evolutivo ha sido polémica durante muchos años porque existía un vacío en el registro fósil entre ellos y los dinosaurios terópodos posteriores. El descubrimiento del Daemonosaurus chauliodus, hecho por un equipo de expertos dirigidos desde el Instituto Smithsoniano, ayuda a llenar este vacío.

[Img #2499]
Debido a que sólo se hallaron el cráneo y el cuello del Daemonosaurus, se desconoce la longitud total de este animal. El cráneo mide 14 centímetros de largo desde la punta del hocico hasta la parte posterior.

El equipo de Hans Sues ha determinado que el espécimen de Daemonosaurus data de finales del Periodo Triásico, hace aproximadamente 205 millones de años, justo antes del comienzo del Período Jurásico. Este hallazgo contradice la creencia anterior de que todas las primeras especies de dinosaurios desaparecieron millones de años antes de comenzar el Jurásico.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.